Atención psicológica online Y Presencial
Basados en Santiago, Chile
Atención de lunes a viernes de 9:00 a 21:00

mayo 1, 2024

¿Existe la Depresión Infantil? Entendiendo y Abordando un Problema Real

La depresión infantil es un tema que ha ganado atención en los últimos años dentro del ámbito de la salud mental. A menudo, muchos se preguntan si realmente los niños y niñas pueden sufrir de depresión. Este blog busca esclarecer este interrogante, proporcionando una visión clara sobre los criterios diagnósticos, la prevalencia, las causas y las acciones recomendadas si se sospecha que un menor está afectado por este trastorno.

 

Criterios Diagnósticos de la Depresión Según el DSM-V

 

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición (DSM-V), es el recurso utilizado por profesionales de la salud mental para diagnosticar distintos trastornos, incluyendo la depresión en niños y niñas. Según el DSM-V, los síntomas clave de la depresión en menores incluyen:

 

           Estado de ánimo deprimido: Esto puede manifestarse como tristeza visible o como una expresión de sentirse vacío/a o desesperanzado/a, observable en el comportamiento diario del niño.

           Pérdida de interés o placer: Notable disminución del interés o del placer por todas o casi todas las actividades que antes disfrutaban.

           Cambios significativos en el apetito o peso: Ya sea aumento o pérdida de peso no intencionados o un cambio en el apetito.

           Problemas de sueño: Dificultades para dormir o dormir excesivamente.

           Agitación o letargo: Comportamiento inquieto o visiblemente ralentizado.

           Fatiga o pérdida de energía: Sentimientos frecuentes de cansancio o falta de energía.

           Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva: Autocrítica destructiva o culpa desproporcionada.

           Dificultad para pensar o concentrarse: Problemas para mantener la atención en tareas o para tomar decisiones.

           Pensamientos de muerte o suicidio: Pensamientos recurrentes de muerte, ideas suicidas o intentos de suicidio.

 

Estos síntomas deben ser una desviación notable del comportamiento habitual del niño y tener un impacto significativo en su capacidad para funcionar. Además deben ser persistentes por más de dos semanas.

 

Edad de Diagnóstico de la Depresión Infantil

 

Aunque la depresión puede ser diagnosticada a cualquier edad, identificarla en niños y niñas pequeños puede ser especialmente desafiante. Los profesionales están capacitados para reconocer signos de depresión en niños tan jóvenes como de tres años, aunque es más comúnmente diagnosticada en la adolescencia.

 

Prevalencia de la Depresión en Niños y Niñas

 

La depresión no discrimina por edad y afecta a un considerable número de niños y niñas. Se estima que hasta el 3% de los niños y el 6% de los adolescentes en diversas partes del mundo podrían estar experimentando síntomas de depresión severa. Puedes encontrar más información sobre esta estadística en el siguiente enlace.

 

Principales Causas de Depresión en Niños y Niñas

 

Las causas de la depresión infantil son multifactoriales, incluyendo genética, problemas familiares, experiencias de vida traumáticas, y dificultades en la escuela o con amigos. La comprensión y la intervención temprana son clave para ayudar a los menores a gestionar estos desafíos.

 

¿Qué Hacer Si Sospecho Que Mi Hijo o Hija Tiene Depresión?

 

Si sospechas que tu hijo o hija podría estar sufriendo de depresión, es fundamental actuar de manera proactiva. Observa cambios en su comportamiento, habla con ellos abiertamente sobre sus sentimientos y busca la ayuda de un psicólogo infantil. Los tratamientos pueden incluir terapia psicológica, estrategias de regulación emocional y, en algunos casos, intervención médica.

 

Intervenciones Médicas Psiquiátricas en la Depresión Infantil

 

En algunos casos, la intervención psiquiátrica puede ser necesaria, especialmente cuando los síntomas son severos y no mejoran solo con terapia psicológica. Las intervenciones pueden incluir medicamentos como antidepresivos, siempre bajo estricta supervisión médica y generalmente como parte de un enfoque más amplio que incluye terapia y apoyo familiar. Es crucial que cualquier medicación se maneje con cuidado, considerando los posibles efectos secundarios y la edad del niño.

 

Impactos Positivos de Actuar a Tiempo

 

Actuar rápidamente ante los primeros signos de depresión puede cambiar significativamente el pronóstico para un niño o niña. La intervención temprana ayuda a prevenir la escalada de síntomas y mejora considerablemente la calidad de vida del menor, permitiéndole retomar su desarrollo normal y disfrutar de una infancia más saludable y feliz.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Cómo puedo distinguir entre tristeza normal y depresión en mi hijo/a? La tristeza es una emoción temporal, mientras que la depresión implica síntomas más persistentes y severos que afectan la capacidad del niño o niña para funcionar en su vida diaria.

¿Qué tipo de tratamiento existe para la depresión infantil? El tratamiento puede variar, pero generalmente incluye terapia cognitivo-conductual, terapia de juego, y en algunos casos, medicación bajo estricta supervisión médica.

¿Cuál es el primer paso si creo que mi hijo/a está deprimido/a? El primer paso es hablar abiertamente con tu hijo/a sobre cómo se siente y luego consultar a un psicólogo infantil para una evaluación profesional.

¿Es común la depresión en niños y niñas menores de 10 años? Aunque menos común que en adolescentes, la depresión puede afectar a niños menores de 10 años y debe ser tomada en serio.

¿Puede la depresión infantil afectar el rendimiento escolar? , la depresión puede causar dificultades de concentración y desmotivación, lo que afecta directamente el rendimiento escolar.

¿Cómo puede un psicólogo online ayudar a mi hijo/a? Un psicólogo online puede ofrecer terapia y apoyo consistentes sin la necesidad de desplazamientos, facilitando el acceso a ayuda profesional cualquiera que sea tu ubicación.

Agenda una hora con nosotros

Estamos a tu disposición para lo que necesites
VER ESPECIALISTAS